Ya conoces las ventajas de las herramientas de Marketing Automation para mejorar el Customer Journey B2B. Ahora te vamos a explicar, paso a paso, cómo implementar una de ellas. Toma nota y genera ventas B2B como nunca antes.
Herramientas de Automatización del Marketing
Existen varias herramientas de Automatización para Marketing. Todas ellas han sido diseñadas para dirigirse al cliente exacto con el mensaje idóneo y en el momento adecuado. Sin embargo, las hay que trabajan para la empresa desde una visión integral, y aquellas otras que ayudan a sus profesionales en fases concretas dentro de la relación entre el cliente y la marca.
B2B Marketing Automation software
Existen herramientas de automatización que funcionan como un B2B Marketing Automation software. Es decir, un kit de herramientas de marketing integradas bajo una misma plataforma que funciona de forma sistémica y unitaria.
Este tipo de soluciones brinda comodidad a los equipos de comunicación, marketing y ventas, pues están pensadas para optimizar, de forma conjunta, todas las etapas del funnel de ventas, en la que toman parte distintos departamentos empresariales. Además, son capaces de medir el rendimiento de todas y cada una de las campañas de manera general y por separado.
Gracias a estos softwares de gestión (en el mercado encontramos varias alternativas), es posible interactuar con los clientes en todas las fases del recorrido del customer journey.
De hecho, las herramientas de automatización integrales, denominadas también All in One, permiten gestionar las campañas de mails, landings, redes sociales, calendario, búsquedas en internet, etcétera, además de la máxima integración posible con el CRM empresarial.
CRM Marketing Automation
Los denominados CRM Marketing Automation son una forma de llamar a esas soluciones All in One centradas en potenciar las ventajas del CRM. Se trata de sacar el máximo rendimiento posible a los CRM y a las bases de datos que albergan.
Gracias a su automatización, el CRM llevará a cabo por si solo, sin intervención manual, tareas preconfiguradas que maximizan la experiencia de usuario del cliente respecto a la empresa.
Digamos que, gracias a la automatización, el CRM deja de ser un almacén de datos y contactos para convertirse en una herramienta muy útil de seguimiento automático del funnel de ventas. Y todo ello sin que los profesionales del departamento tengan que intervenir al respecto.
El poder del correo electrónico
Otras herramientas focalizadas en fases concretas son aquellas que, como Mailchimp o GetResponse, trabajan, por ejemplo, en la automatización de campañas de mail marketing. En estos casos, a través de un completo software destinado a ese uso.
Dichas herramientas trabaja a favor de la fidelización de clientes o la captación de clientes nuevos a través de contenidos vía mail. Las aplicaciones permiten automatizar tareas por segmentos y realizan recomendaciones para lograr un mayor número de aperturas, clics y, como señalan sus páginas web, ventas.
No es el único camino. Existen otros software que inciden en la automatización de otro tipo de tareas. Los hay pensados, por ejemplo, para la interacción a través de redes sociales.
Cómo integrar una herramienta de Marketing Automation
La implantación de una herramienta de automatización dependerá de las características de la misma y del ecosistema empresarial en el que se integre. Sin embargo, podemos definir algunos de los pasos imprescindibles para que dicha implementación sea un éxito:
- En primer lugar, debemos definir aquellas tareas que deseamos automatizar en función de unos objetivos concretos. Estas deberían plasmarse en el plan de Marketing B2B oportuno.
- Después, es necesario elegir la mejor herramienta de Marketing Automation o software de gestión en función de las necesidades planteadas.
- Sopesar si se cuenta con el equipo humano necesario para facilitar el proceso de implementación y saber reaccionar frente a posible contratiempos. De lo contrario, es mejor externalizar dicho servicio.
- Preparar la integración de dicha herramienta con el ecosistema de gestión empresarial y averiguar si este último es compatible con la solución escogida.
- Implicar en el proceso a los departamentos de marketing, comunicación y ventas, y formar en el uso de la herramienta a sus profesionales.
Planificación y recursos
La planificación y contar con los recursos necesarios para implementar las herramientas tecnológicas adecuadas son elementos esenciales. No espere más para abrazar las muchas ventajas que ofrecen las herramientas de Marketing Automation.
Consulta con el equipo experto de The Revenue qué plataforma de Automatización del Marketing encajaría para los objetivos de tu negocio y cómo sacarle el máximo rendimiento.