Según el último informe de Salesforce Research, State of Marketing 2020, la gestión de la privacidad y el consentimiento de los usuarios está entre las cinco prioridades actuales de los departamentos de marketing.
Además, muchas compañías empiezan a ver la gestión de la privacidad de sus clientes como una diferenciación, con ramificaciones en el branding, la reputación y la experiencia de cliente.
Muchos entusiastas de la privacidad esperaban que la GDPR consiguiera que la gestión de los datos de los usuarios estuviera ligada a su consentimiento en todas las empresas de manera inmediata. Sin embargo, muchas empresas que trazan a los usuarios desconocen cómo gestionar el consentimiento. Y, según algunos estudios, más de la mitad que pretenden hacerlo cometen errores.
¿Cuándo deberíamos gestionar el consentimiento de nuestros usuarios?
Siempre que:
- se recojan datos de los usuarios para realizar personalización de contenidos, publicidad digital basada en el comportamiento, analítica, email marketing
- se realice automatización de acciones de marketing
- se transfieran datos fuera de la EU
Las plataformas de consentimiento (CMP) pueden facilitar esta tarea de forma fácil y transparente:
- recogen las elecciones de consentimiento de los usuarios
- aseguran que la recogida de datos, almacenamiento y uso es compatible con los estándares internacionales de publicidad digital y con la normativa de privacidad
- gestionan los banners y pop-ups de consentimiento
- previenen la ejecución de tags antes de obtener el consentimiento
- conducen las acciones de marketing digital basadas exclusivamente en el consentimiento del usuario
Existen dos grandes grupos de plataformas de consentimiento
- Standalone CMP. Recogen el consentimiento del usuario pero la empresa debe sincronizar el consentimiento con otras herramientas de marketing como marketing automation, software de analytics, tag managers, CDP, etc.
- CMP integrados. Se integran con el stack martech de la compañía y ahorran esfuerzo y tiempo.
Si quieres saber más de este tema, puedes registrarte en el webinar ‘Gestión del consentimiento para GDPR: hazlo fácil’, que va a tener lugar el día próximo 29 de abril y en el que te puedes inscribir a través de este enlace.