LinkedIn es casi tres veces más efectivo para generar leads que Facebook y Twitter. La optimización de los perfiles, el corporativo y el de los empleados de la empresa, es un trabajo de comunicación esencial dentro del plan de marketing. ¿Cuántas oportunidades de negocio mueren antes de nacer por una mala práctica en el diseño y redacción de estos perfiles? Descubre la fórmula de éxito de The Revenue.
Dentro de los planes y acciones de marketing, LinkedIn es una plataforma de enorme interés para las empresas, un instrumento clave. Esta red social se ha convertido en la base de datos profesional abierta mayor del mundo.
Cuenta con 810 millones de usuarios de 200 países. España ocupa el quinto lugar de los países europeos en número de usuarios con 15 millones de personas inscritas en la red.
Hablamos, además, de usuarios muy presentes y participativos: el 40% de los perfiles activos accede a diario a esta red social.
El potencial de LinkedIn para la generación de demanda y para los negocios está avalado por los datos. Más de la mitad de todo el tráfico social a los sitios web B2B proviene de LinkedIn.
Según un estudio de Hubspot, LinkedIn es casi tres veces (277%) más efectivo para generar leads que Facebook y Twitter.
Teniendo en cuenta estos datos, es lógico que las empresas cuiden cada vez más su presencia en una red social de tanto valor comercial.
La optimización de los perfiles de LinkedIn, el corporativo y el de los empleados de la empresa, es una acción de comunicación esencial dentro del plan de marketing, que ayuda al posicionamiento y al cumplimiento de objetivos comerciales.
Banner, título y descripción
Las empresas y sus empleados deben presentarse en LinkedIn de un modo claro, coherente y atractivo. Y para eso es necesario rellenar bien los campos informativos habilitados por LinkedIn y dotar de buen contenido a las partes destacadas del perfil como son el banner, el título y la descripción.
En The Revenue hemos dado con la fórmula de éxito para que el contenido de los perfiles esté optimizado y sea un motor en la captación de contactos de interés y en la conversión de oportunidades.
En este post, te damos principios y tips para que el perfil de empresa y los perfiles personales de los empleados sumen en tu plan de marketing y en tus campañas.
7 principios básicos para optimizar los perfiles de LinkedIn
- Es una oportunidad para conectar con el buyer persona.
- La redacción debe orientarse al cliente.
- Hablo de mi empresa, pero sobre todo hablo de cómo resuelvo la necesidad del cliente.
- Debe contener la propuesta de valor, que es una síntesis redonda de qué hago, para quién, qué beneficios aporto y cuál es mi diferencia.
- Debe incluir las keywords de negocio, sector y actividad.
- Debe leerse fácil, casi como una historia, teniendo en cuenta el esquema story brand en 7 pasos (SB7) fijado por Donald Miller: un personaje (el cliente) tiene un problema (reto) y encuentra a un guía (tú, tu empresa) que le ofrece un plan con una llamada a la acción que le ayuda a tener éxito y a evitar el fracaso.
- Deben incluirse iconos y listas para hacer más fácil la lectura del texto.
10 recomendaciones para estructurar los perfiles de LinkedIn
- Aprovecha el banner para proyectar la imagen de tu empresa. Utiliza el logo y un diseño atractivo que incluya un claim potente, con capacidad de informar sobre tu actividad y atraer al mismo tiempo.
- Utiliza el campo del título para lanzar en primera instancia tu propuesta de valor.
- Articula bien la sección de la descripción o ‘acerca de’ y orienta la redacción a las necesidades del cliente.
- Ten en cuenta más el ciclo de compra que el ciclo de venta.
- Cuenta qué haces.
- Define bien tu cliente objetivo.
- Describe sus puntos de dolor.
- Resalta tu valor diferencial.
- Enumera los beneficios de tu producto o servicio.
- Concluye tu relato con una llamada a la acción.
¿Cómo tienes diseñado y redactado el perfil de LinkedIn de tu empresa? ¿Qué criterios has usado para articular este contenido clave en tus campañas de captación? ¿Has seguido algún modelo? En definitiva, ¿estás aprovechando el potencial de LinkedIn y la adecuación de los perfiles para reforzar tu estrategia de marketing y comunicación?
Y una última cuestión clave para actuar en caso necesario: ¿Cuántas oportunidades de negocio mueren antes de nacer por una mala práctica en el diseño de los perfiles de LinkedIn?
Tarea en tiempo récord
En el mundo físico las empresas con personas motivadas, discurso claro y oficinas amables atraen y dan más confianza. En el mundo online ocurre lo mismo. Por eso es importante presentarse bien en LinkedIn.
Por eso en The Revenue nos tomamos muy en serio la optimización de los perfiles, tanto el corporativo como los personales de las personas de la plantilla.
Consulta con nuestro equipo experto cómo completar esta tarea en tiempo récord.
Aplica ya la fórmula de éxito de The Revenue y empieza a mejorar la captación de leads y las conversiones en LinkedIn.